lunes, 19 de octubre de 2015

-Cuando usas Internet, ¿qué páginas o aplicaciones utilizas?

Snapchat, Instagram, Facebook, Twitter, Google, Youtube, entre otros.

-Cuando utilizas la computadora para hacer tareas, ¿qué programas usas?, ¿usas Internet? ¿para qué?

Pues, uso internet cuando es necesario o cuando la contingencia me lo pide, y uso páginas como Wikipedia u otros medios de información.

-¿Cómo comprendes más rápido, cuando el profesor te explica o cuando haces algo? 

Usando métodos más sencillos que pueda desarrollar más fácilmente y de forma correcta.

-¿Crees que las herramientas web te facilitan resolver las tareas y entender un concepto?

Sí porque usualmente encontramos diferentes maneras de realizar loas cosas a través de la web y así se nos facilita el entendimiento y desarrollo de las cosas.

-Piensa en uno de tus profesores, ¿Cómo utiliza la tecnología?

La miss Rosa Coello, a ella se la hace muy fácil manejar este tipo de tecnología ya que su especialización es la informática.

lunes, 12 de octubre de 2015

Que es el Internet?

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. 
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.
Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).
Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial.
El Internet es el medio, o la conexión por la cual en la actualidad podemos comunicarnos virtualmente con otras personas, ya sea que estén cerca o a gran distancia.
Link:http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm

Cuando cómo y por qué cambió la www en cuanto a la interacción con los usuarios?

La World Wide Web (“WWW” o simplemente la "Web") es un medio global de información cuyos usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet. El término es a menudo usado erróneamente como un sinónimo para la Internet misma, pero la Web es un servicio que opera sobre la Internet, como también lo hace el correo electrónico. La historia de Internet data de un tiempo significativamente anterior a la historia de la World Wide Web.
La porción de hipertexto de la Web en particular tiene una intrincada historia intelectual; notables influencias y precursores incluyen Memex,1 de Vannevar Bush, Lenguaje de Marcado Generalizado,2 de IBM y el Proyecto Xanadu deTed Nelson.1
El cuento de 1946 "A Logic Named Joe" de Murray Leinster describe a Joe, un "lógico", es decir, un ordenador. Ésta es una de las primeras descripciones de un ordenador en la ficción. En este relato Leinster estuvo décadas por delante de su tiempo al imaginar Internet. Él visualizó un lógico en cada hogar, enlazados entre sí para proporcionar comunicaciones, accesos a datos y comercio. De hecho, un personaje dijo que "los lógicos son la civilización". Aunque el sistema de computadoras en el cuento es centralizado, el cuento captura algunas de las sensaciones de la omnipresente explosión de información dirigida por la Web. 
Link:https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_World_Wide_Web

La colaboración entre las personas del mundo es más sencilla utilizando aplicaciones web?

En parte sí porque ya que las personas pasan casi todo su tiempo en internet, se enteran más fácilmente de noticias recientes en las que pueden colaborar, o es también un método más fácil de comunicación. Por otro lado no porque no es bueno adaptar un vicio en el internet ya que hay cosas que hay que solucionar siendo realistas en la vida real porque no todo se puede mediante la web.